MONTSERRAT
ESPAÑA, 1657
ilagro Eucarístico de
El Milagro Eucarístico
de Montserrat nos invita
a reflexionar sobre la realidad
del Purgatorio y nos recuerda
que cada Misa tiene un valor
infinito porque actualiza
el único Sacrificio de Cristo
padecido en el Calvario.
Este Prodigio Eucarístico
es narrado por el padre
benedictino R.P. Francio
de Paula Crusellas en su obra
Nueva historia del Santuario
y Monasterio de Nuestra Señora
de Montserrat.
n 1657, el Reverendísimo Padre don Bernardo
de Ontevieros, General de la Orden bene-
dictina en España y el Abad don Millán de
Mirando, se encontraban en el monasterio de
Nuestra Señora de Montserrat para participar
en algunas conferencias. Durante una de ellas, se
presentó al convento una mujer con su hija. La
pequeña imploraba insistentemente al Abad
Millán que celebrase tres Misas en memoria de
su difunto padre porque estaba íntimamente
convencida que con ellas el alma de su padre sería
liberada de las penas del purgatorio. El buen
Abad, conmovido por las lágrimas de las niña,
comenzó a celebrar al día siguiente la primera
Misa de sufragio. Durante la consagración, la niña
comenzó a decir que veía a su padre inclinado
sobre la grada del altar mayor, rodeado de espan-
tosas llamas. El padre general, dudando de estas
visiones, quiso corroborarlo haciendo que la niña
acercase un pañuelo a las llamas que rodeaban al
padre. Entonces, obediente, acercó el pañuelo a
aquel fuego misterioso que sólo ella lograba ver.
En ese momento, todos los monjes pudieron
ver que el pañuelo ardía en vivísimas llamas.
Durante la segunda Misa,
la niña afirmó que su padre estaba de pie,
junto al diácono. Llevaba unos vestidos de
colores muy vivos. En la última Misa, el padre
se mostró a la niña vestido de un color
blanco como la nieve. Cuando concluyó la
Celebración, la niña exclamó: “!ahora mi papá
está subiendo al cielo!”. Agradeció a toda la
comunidad de monjes de parte de su padre,
como él mismo le había pedido hacer.
Estuvieron presentes ante este Milagro el
Reverendísimo Padre General de la orden
benedictina de España, el Obispo de Astorga y
habitantes del pueblo.
© 2006, Edizioni San Clemente
E
Interior de la iglesia donde sucedió el Milagro
La Virgen milagrosa
de Montserrat
Santuario de la Virgen de Montserrat